En psicología, el término resiliencia refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a muertes o períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo animal es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o, incluso, resultar fortalecido por los mismos. El concepto de resiliencia se corresponde con el término entereza.
Ser resiliente…resistir para salir del fondo del pozo oscuro de nuestros propios miedos, de nuestras circunstancias.
Aunque nadie lo llamará así, siempre ha existido la valentía, el arrojo, la voluntad…si tenemos esa voluntad de hacer, decir y sentir, entonces solo estamos viviendo de verdad, llevando nuestras vidas más allá de la sobrevivencia.
Yo, solo quiero decir, que somos humanos, imperfectos, bellos, capaces de sorprendernos a nosotros mismos con nuestras capacidades desconocidas y nunca olvidemos, que debemos escuchar nuestro corazón siempre… porque ahí parte el verdadero aprendizaje, ese que se impulsa con el fuero interno que nos lleva a sentir intensamente y a dominar la razón que nos mecaniza y nos paraliza…y ES ESE LATIDO, el Principio y Fin de Nuestra Existencia.
Deja un comentario